10 pueblos imprescindibles de Galicia

Si tienes la suerte de visitar tierras gallegas en algún momento de tu vida, debes saber que hay 10 pueblos imprescindibles de Galicia que no te puedes perder.

Muros (A Coruña) uno pueblos imprescindibles de Galicia

Muros - 10 pueblos imprescindibles de Galicia

Este pueblo marino gallego, contiene uno de los cascos antiguos mejores conservados de la región. Sus calles con soportales, plazas y cruceiros te sorprenderán. El puerto es uno de los más importantes de Costa da MorteMuy cerca del pueblo encontrarás playas increíbles, como Praia de Area Maior, y un monte con una laguna, llamado Monte Louro y Lagoa das Xalfas.  

Cambados (Pontevedra)

Cambados - 10 pueblos imprescindibles de Galicia

Cambados, en la Ria da Arousa, te encantará por su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, y por ser la cuna del Albariño. En tu visita, es obligatorio pasear por su Paseo Marítimo con vistas a la ría, disfrutar de las panorámicas desde la Torre de San Sadurniño, visitar las bodegas de Albariño y admirar el Pazo de Ulloa del siglo XV.

Combarro (Pontevedra)

Combarro - 10 pueblos imprescindibles de Galicia

En Pontevedra se encuentra Combarro, un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto. Una de las imágenes más típicas de este pueblo son los hórreos, estructuras gallegas que encontrarás mientras paseas por su puerto. Además, si eres amante del senderismo, es un buen lugar para practicarlo o para disfrutar de un paseo en barco.

Parada de Sil (Ourense)

Parada de Sil - 10 pueblos imprescindibles de Galicia

Parada de Sil es un pueblo pequeño que cuenta con un patrimonio histórico interesante. Refugio de monjes y eremitas desde tiempos de los suevos, que optaron por asentarse en las gargantas fluviales del Sil y del Miño. El lugar cuenta con hasta 18 monasterios de la Edad Media. Desde el Monasterio de Santa Cristina hasta los meandros del Sil, este lugar te ofrece paisajes únicos para tus fotografías.

Pontedeume (A Coruña) uno pueblos imprescindibles de Galicia

En Pontedeume podrás ver el inmenso bosque de las Fragas do Eume. En este hermoso pueblo también podrás disfrutar de tesoros arquitectónicos como el Castillo de los Andrade y el Convento de San Agustín.

Mondoñedo (Lugo)

Antigua capital de provincia, te atrapará con su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Destaca por su seminario de Santa Catalina, la Catedral «arrodillada» con su museo de arte sacro, además de la Plaza de Concello. Tampoco puedes dejar pasar la oportunidad de conocer el Cementerio Viejo, la muralla medieval y el Barrio de Os Muiños con su puente medieval. Si tienes la suerte, de disponer de tiempo no te olvides de visitar la Cova do Rei Cintolo y la Playa de las Catedrales

Cangas de Morrazo (Pontevedra)

Cangas de Morrazo, situado en la Ría de Vigo, te encantará por su casco antiguo y sus playas. El barrio más conocidos es el Barrio de Outeiro, famoso por sus calles coloridas y la conocida Fonte de Ferreira. Además, si eres de buen comer, no dejes de visitar el Mercado de Abastos y los restaurantes de su Paseo Marítimo, donde podrás degustar la excelente gastronomía local. Por otra parte, desde su puerto podrás coger un barco para conocer el archipiélago paradisíaco de las Islas Cies.

Allariz (Ourense)

La villa de Allariz, un Conjunto Histórico-Artístico, no tiene desperdicio. Residencia de Alfonso X El Sabio, sus casonas, callejuelas y plazas evocan una época de esplendor medieval. Es un ejemplo destacado de recuperación patrimonial, lo que le valió el Premio Europeo de Urbanismo en 1994. Además, cuenta con un patrimonio natural extraordinario, el río Arnoia y la Reserva de la Biosfera Área de Allariz. También ofrece un mosaico impresionante de atractivos artísticos y culturales, junto con su rica gastronomía.

Betanzos (A Coruña)

Betanzos, también conocido como Betanzos de Os Cabaleiros, es imprescindible para una visita cultural. Visita su casco histórico gótico, donde destacan el Convento de Santo Domingo y las iglesias de Santiago y San Francisco. Sus plazas también son imperdibles: la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el castro de Untia, el ayuntamiento y la torre del reloj; y las plazas de Fernán Pérez de Andrade y de los Hermanos García, famosas durante el feirón de Betanzos. Además, no puedes abandonar la localidad sin probar su famosa tortilla de Betanzos.

Padrón (A Coruña)

Padrón muy cerca de Santiago de Compostela, de origen romano que recibió los restos del apóstol Santiago. Hogar de dos grandes de la literatura: Rosalía de Castro y el Nobel de Literatura, Camilo José Cela. Aquí se encuentran la Casa-museo Rosalía de Castro y la Fundación Camilo José Cela.

Ahora que ya conoces los 10 pueblos imprescindibles de Galicia, ¡no esperes más para visitarlos!

¡Tu inolvidable viaje al paraíso te espera!

Resumen de privacidad
Venntur

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.